El hielo seco, o también llamado nieve carbónica, es dióxido de carbono (CO2) en estado sólido que a presión atmosférica se encuentra a una temperatura de -80ºC.
En Friobox somos productores y disponemos de un equipo propio para fabricar hielo seco en formato de pellets, lo que nos permite suministrarlo inmediatamente a nuestros clientes de toda España.
En nuestra tienda online ofrecemos kits ya preparados con una cantidad mínima de 5 kg, así como de kits de 10 kg, 20 kg y 30 kg con su respectiva caja isotérmica para su transporte y correcta conservación hasta su entrega, listos para ser enviados.
Para cantidades recurrentes contacte con nosotros y le pasaremos presupuesto.
Producimos y suministramos hielo seco en formato de pellets de 3 y 19 milímetros de diámetro.
A diferencia de otros suministradores, nosotros ofrecemos la posibilidad de realizar su pedido hasta las 16h, y que se le entregue al día siguiente, escogiendo usted el servicio de transporte que más les convenga dependiendo de sus necesidades.
Friobox entrega a domicilio, de lunes a viernes, en todo el territorio nacional (excepto Canarias), y Sábados de 9 a 13h (excepto Canarias y Baleares). Los pedidos para entregar al día siguiente, no podrán cursarse después de las 16:00h.
Principales características del hielo seco
· Tiene una alta capacidad de enfriamiento y congelación.
· Es un producto estéril, incoloro e inodoro, por lo que no altera las propiedades organolépticas de los productos que enfría.
· Tiene efectos bacteriostáticos, antimicrobiano y fungistático, ya que por acción del CO2 desplaza el oxigeno eliminando toda acción del desarrollo de bacterias, moho y levaduras, contribuyendo a una mejor conservación de alimentos y productos perecederos, y a prevenir la oxidación de los mismos.
· No genera ningún desperdicio ya que al sublimar (se evapora) no produce ningún líquido o humedad. Cuando sublima (pasa de estado sólido a estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido).
Se debe tener en cuenta que su sublimación suele estar entre 1 - 1,5kg cada 24horas, dependiendo de la cantidad, embalaje que utilice, temperaturas externas y del tiempo que pase entre la expedición y el uso del hielo seco.