SECTOR DE LA RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA

El hielo seco es el nuevo protagonista de la alta cocina. Con el hielo seco se puede conseguir resultados asombrosos y atractivos para la presentación de tus platos con nieblas aromáticas, infusiones frías, texturas y contrastes en mousses y foies, granizados, helados, espumas y cremas, o crear llamativos impresionantes efectos con humo en combinados y cócteles de elaborada preparación. Una gran variedad de posibilidades culinarias tan amplia como alcance la imaginación.

SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉDICA

Muy útil para la conservación de órganos y sustancias biológicas, mantenimientos de productos de investigación a bajas temperaturas, enfriamiento de reacciones exotérmicas y ultra congelación rápida de células, tejidos, virus, bacterias…

SECTOR QUÍMICO

En el sector químico las aplicaciones del hielo seco también son muy amplias aunque destacan especialmente la capacidad de enfriar rápidamente tanto reactores como plantas y los usos específicos que puede darse en ensayos de laboratorio.

SECTOR AGROALIMENTARIO

Para el enfriamiento de la masa en las amasadoras, durante el picado, mezclado y amasado de carne, ultracongelación rápida de los alimentos, regulación de temperatura en cubas de agua… Además de para el mantenimiento de la cadena de frío en las exportaciones , ya que permite transportar los productos a una temperatura controlada sea cual sea la distancia sin producir ningún residuo.

SECTOR ARTÍSTICO Y DEL ESPECTÁCULO

Dentro del mundo del espectáculo y en el ambiente artístico ,el hielo seco tiene un papel muy importante: ayuda a crear presentaciones espectaculares, imposibles de generar con otros productos para obtener el mismo efecto con la misma seguridad.

SECTOR INDUSTRIAL

En este sector se utiliza el hielo seco para facilitar el ensamblaje y ajuste de piezas por contracción pro frío, pero también para la molienda criogénica o el desbarbado de plásticos moldeados y cauchos.

SECTOR LIMPIEZA CRIOGÉNICA

En este procedimiento se proyectan partículas de nieve carbónica a alta presión para limpiar superficies especialmente las que pueden sufrir daños por el agua como es el caso por ejemplo de las instalaciones eléctricas.